llego jueves tarde yo le esperaba viernes con mucha ilusión y ganas, ya que tenia el bic bilbao y siempre que salia de pesca para poder estar ala altura de mis compañeros remando se me hacia muy pesado,gracias ami trabajo como albañil tenia fuerza en los brazos y eso me permitía poder seguir les muy de cerca,cuando pescábamos a curri se me hacia muy pesado así que decidí comprarme un kayak nuevo,
mire por todas las paginas de segunda mano y compare precios y modelos, pude comprobar que casi todo el mundo usa los plower 13, ya me estaba decidiendo cuando se me ocurrió entrar en PESKAMA alli tiene una pagina llamada el banco de pruebas vi el omei freedon y me gusto su linea, leí todo sobre el en la rec vi su precio y me convenció mucho mas, ya tenia el kayak que quería rapido marinero y estable vi que si lo pedía de recreo era mucho mas barato que si era para pesca y como sabia que en las náuticas venden cañeros registros estancos y mas pues fui pedí precio de los complemento y pude comprobar que me ahorraba por los 130€, me informe en los glog y vídeos delos compañeros de como hacer los bricos y decidí pedirlo, solo y con mucha ilusion lo hice

sentado pensando como prepararlo pase una hora al menos,, por miedo a equivocarme y no hacer muchos taladros,en esta zona junto alas piernas tenemos un registro y al final decidí empezar y hacer un estanco para los cambios de señuelos,alicates,anzuelos en fin las cosas que mas se usan en esa pesquera del día para no tener que estar dándome la vuelta continua mente
así que compre un manguito de 125 y una tapadera, gaste unos 5€ de material de fontanería y así me hice mi estanco,con el soplete o con el hornillo de la encimera de casa se calienta una parte y se hace boca,se mete el registro y se pega "siempre en frió" aquí el tubo,si os fijáis seve por bajo como esta hecha la boca
des pues con una taladradora perforamos donde queremos el registro para cortar con una caladora, una vez marcado el aro que se marca con la tapadera, hecho el hueco se repasa con una lima así no nos pasamos haciendo el hueco esta tapadera la compre por 9€ en la náutica
así queda colocado en el kayak,utilizando sicaflex marina negra comprada en cualquier náutica o sicaflex de construccion que es casi lo mismo y mas barata,luego se colocan los tornillos y así queda
aquí se pueden ver como esta cortado y pegado
terminado esto me puse con los cañeros que los compre en una náutica por unos 25 € los dos y sus juntas de goma con tapon, por bajo están abiertos porque son de barco y no para empotrar así que con unos tapones de 40 de fontaneria los tape no sin antes cortar unos centimetros para quitar el sujeta cañas que suelen tener estos modelos de cañeros


así quedan los cañeros abiertos para currican podremos evitar enredos,
yo pesco con las dos una a fondo y otra a superficie y no e liado nunca



también compre dos cañeros giratorios tipo escoti en una pajina por internet llamada ""pescaelchollo"" y por el precio del escoti osea 30€ congastos y todo puestos en casa los coloque delante para la caña de espinigg y jiggin, ya que los de atrás los uso para curri,que dando así
e colocado dos registros mas el delantero para meter la batería de la sonda y el de atrás que lo uso para cuando salgo y hacemos noche hay guardo una bolsa estanca el saco y mas cosas, aquí se puede apreciar como esta cogiendo forma y si os fijáis dentro e colocado unas esponjeras para que la bateria no se mueva y va de lujo probado con muy mala mar y sin moverse, los e comprado en la náutica del pueblo vecino por 13€ cada uno

en esta foto se puede ver por detrás es para que cuando compréis un kayak des tos si medís el hueco trasero en los chinos venden unos taper de la medida muy buenos para guardar cosas,poco a poco lee colocado mas cosas como porta remos,consola para emisora, sonda y porta señuelos

dar las gracias al amigo carcharinus

espero que os guste y podáis sacar provecho del articulo saludos y buena pesca
El kayak te quedo de fabula, Roni.
ResponderEliminarjoder que guapo voy a pasar el blog por ahí haber si consigues pescadores xDD
ResponderEliminarme gusta mucho como te han quedado los bricos y comote ha quedado el kayak
ResponderEliminarwww.salkayakblogspot.com.es
Roni no se como poderme registrar, lanzame una mano o que alguien conteste porfavor.
ResponderEliminarque lastima que se perdio en el tiempo la simpleza de la pesca con cordel en mano sin tantos artilugios,no con esto quiero decir que es muy buen trabajo hecho en el kayak
ResponderEliminarrony soy el chaval que se queria comprar un kayak el de alicante del puente verde mi email es tolo18@hotmail.es si te enteras de algo mandame un meil gracias de antemano
ResponderEliminarHola
ResponderEliminar